sábado, 21 de novembro de 2015

LA SANTA COMPAÑA

muerte-imagen-animada-0012


La Santa Compaña en la mitología popular gallega, es una procesión de muertos o ánimas en pena que a partir de la medianoche recorrer los caminos de una parroquia. Su misión es visitar todas aquellas casas en las que en breve habrá una defunción.
La procesión fantasmal está formada por dos hileras. Las ánimas van envueltas en sábanas y con los pies descalzos. Cada uno de los fantasmas lleva una vela encendida y a su paso deja un olor a cera en el aire. Al frente se encuentra un espectro mayor llamado Estadea. La procesión es encabezada por un mortal portando una cruz y un cubo de agua bendita y mientras caminan van rezando y tocando una campanilla.
Se dice que los niños a los que el sacerdote por error los bautiza usando el óleo de los difuntos, de adultos tendrán la facultad de ver la aparición. Si luego quiere librarse de esta obligación, debe trazar un círculo en el suelo y ponerse en el centro, a continuación con una cruz en la mano, debe rezar tratando de no escuchar los cánticos de la Santa Compaña.
La misa de las ánimas se celebra normalmente por las noches y especialmente los domingos. Asisten todas las ánimas que están penando en el Purgatorio. Para que esta misa se pueda celebrar debe asistir un mortal, de no ser así, no tendría validez. Cuando la misa concluye las ánimas desaparecen y las puertas se cierran dejando al mortal encerrado dentro.

Bibliografía:

Ningún comentario:

Publicar un comentario